Beneficios del buceo para el bienestar y la salud.
¿Crees que el buceo puede tener efectos beneficios para la salud?
Te gustaría sentirte mas energético? , mas vital?, cansarte menos?, y aumentar tus ganas de vivir?
En muchos ambientes se habla de los peligros del buceo, pero se habla menos de los:
.
Te reto a buscar una cara de un buceador al salir del agua, y que no se refleje la alegría en su rostro. Se le nota en la mirada esa felicidad.
Empezando por mi mismo, cuando empece a bucear fumaba mas de un paquete al día , y según avanzaba como buceador, la necesidad de una mejor forma física para poder hacer ciertas inmersiones me llevo a dejar de fumar y empezar a correr.
Te invito a leer la publicación buceo y discapacidad, donde puedes observar el poder de transformar la vida que el buceo ha tenido en personas con alguna discapacidad.
En nuestro afán de hacer el buceo más y más seguro, hacemos continuas listas de problemas, y como se solucionarían , pero la realidad es que con el entrenamiento adecuado el buceo es un deporte muy muy seguro.
Cuando empezamos un nuevo curso de buceo, nos explican la enfermedad descompresiva, la sobré expansión pulmonar,… pero hablamos poco de los beneficios para la salud, que sin lugar a dudas son muchos más que los riesgos, siempre y cuando se tenga la formación adecuada el buceo es muy seguro.
El buceo hoy en día se usa como terapia en distintas patologías causadas por el estrés .
En las terapias mentales y emocionales, el buceo es uno de los complementos de la terapia que tiene mucho éxito .
, tiene un efecto muy calmante para los nervios y eliminar mucho el estrés que acumulamos.
Una mezcla de movimientos lentos nos ayuda a relajarnos buceando.
Ver la variedad de la flora y la fauna marina, con sus formas llamativas, colores intensos, sensaciones tan distintas a las de la superficie.
Este descubrimiento de un mundo nuevo, nos hace sentir como exploradores, al fin y al cabo
.
El despertar de los sentidos ante un nuevo y apasionante mundo, estar rodeados de un nuevo hábitat .
Nuestra experiencia de observación del mundo subacuático , de las distintas especies marinas, se pueden usar como ejercicio para el cerebro.
Ayuda a mantener activas distintas áreas del cerebro.
Los niveles de serotonina, se elevan de forma considerable, aumentando la sensación de bienestar.
Cambiar el chick de nuestro ritmo de trabajo estresante, se hace a veces complicado, bucear es una actividades física media, que no require un físico excepcional , siendo adecuada para casi todo el Mundo .
Es una excelente opción para mantenernos en forma, hace falta tener un mínimo de condición física , para poder mantenernos en pie con el equipo puesto, o llevar el equipo de buceo al barco o centro de buceo.
A la vez que, es un estímulo para mejorar nuestra forma y poder afrontar nuevos retos dentro del mundo del buceo, como son el buceo profundo, buceo nocturno, ….
El buceo es un deporte de equipo, siempre buceamos con un compañero, y a la vez que tener responsabilidad por nuestros actos, también tenemos la obligación de cuidar y ayudar a nuestro compañero, en lo que pueda necesitar, tenemos una obligación de estar lo mas en forma que podamos, para ser capaces de poder ayudar a nuestro compañero y o a nosotros mismos, en caso que se presenté algún incidente.
Nadar de un punto a otro, nos obliga a hacer ejercicio, sin cargar las articulaciones, es uno de los ejercicios aerobicos más completos.
Mejorando nuestra condición cardiovascular y aumentando la tonificación de los músculos .
El buceo nos sirve para aprender a respirar, al hacer respiraciones largas, profundas y mantener un ritmo de respiración lento, respirando desde el estómago, entrenamos al cuerpo para hacer un uso más eficiente del oxigeno.
Una persona normal solo usa un 25% del aire inhalado por los pulmones. Al hacer una respiración más eficiente , el cuerpo se oxigena mejor en cada respiración.
El buceo indirectamente también funciona como motivación a mejorar nuestra condición física, al principio del blog comente el cambio que ha provocado en mi. Pasando de fumar mas de un paquete al día y muy poca actividad física a la actualidad, donde he dejado de fumar y práctico otros deportes, todo esto motivado por hacer inmersiones que requieren mayor condición física, como el buceo técnico o el side mount.
También al vernos mejor aumenta nuestra autoestima.
Otro beneficio del buceo son Los factores de coagulación, se ha demostrado que mejoran, en experiencias de investigaciones que permanence bajo el Agua por varias semanas.
En estas experiencias prolongadas bajo el Agua , se disminuye el tiempo de coagulación para cortes .
Hay que tener cuidado ya que altas concentraciones de oxigeno también pueden ser tóxicas .
Es importante disfrutar esta magnífica afición y no dejar que se convierta en un factor de estrés .
El buceo es una actividad que necesita formación , tenemos que saber y dominar varios conceptos básicos. Es muy importante, no correr, y formarse de forma adecuada para el tipo de buceo que pensamos hacer.
Para los buceadores principiantes, debemos recordarles los peligros del buceo, para que permanezcan a salvo de ellos, pero no por ello significa que olvidemos todo lo bueno.
¿crees que el buceo mejoraría tu tono físico?
¿Qué beneficios en la salud tiene el buceo?
Aprecio comentarios, opiniones, experiencias y trucos útiles para otros buceadores.
Si te ha gustado o te ha parecido interesante, compártelo en las redes sociales.
Un abrazo
Juan Moreno

Soy Juan Moreno y escribo este blog desde 2012 con el objetivo de compartir la pasión por el buceo.
Si quieres unirte a nuestra comunidad de buceadores=
- Bucea y divertirte por el camino.
- Tendrás una nueva afición que te haga vibrar de nuevo.
- Dejate ir, te apasionaras con el buceo.
- Encontraras compañeros con los que salir a bucear y divertirte.
- Progresa como buceador y deja de sentirte estancado.
- Aprender a usar la configuración técnica para bucear.
- Ampliar tu círculo social con una actividad que te apasione.
- Nuestro objetivo es la seguridad y disfrutar y seria un placer poder contar contigo
- Tu aventura de buceo empieza AHORA...Déjame tu e-mail para mantenerte informado de contenidos y promociones exclusivas para suscriptores.
Tranquilo tu email esta a salvo , no te mandare información mas de una vez a la semana, te puedes borrar cuando quieras y tu email no se comparte con nadie.
Yo que buceo (no lo que me gustaría, todo hay que decirlo)doy fe que es cierto lo que cuentas. Cada vez que realizo una inversión salgo nueva: la sensación de estar en un mundo diferente y precioso, tú y tus circunstancias, escuchando solamente tu respiración, con una tranquilidad pasmosa,… hace que el estrés desaparezca. Es una sensación de bienestar increíble.
Desde aquí animo a hacer una inversión para probar, aunque sea un bautizo para comprobar todas esas sensaciones. Aunque, con cuidado, que provoca adicción.
Hola yoli , muchas gracias por compartir tus sensaciones, no puedo estar más de acuerdo. A ver sí coincidimos algún día en el azul.
Un afectuoso saludo.
Suena muy bien lo que nos cuentas!
A mí aún me da algo de miedo, pero te seguiré leyendo a ver si me animo
Un saludo
Muchas gracias por compartir tus sensaciones Andrea, igual que a ti le pasa a mucha gente.
A un amigo mío le pasaba igual , y después de probar, hizo el primer curso de buceo y se fue a bucear a Tailandia , en busca del tiburón ballena .
Se puede hacer un bautizo en piscina, antes de hacer aguas abiertas.
si algún día te animas , yo, o cualquier instructor de buceo de una organización sería , podemos ayudarte.
yo hago bautizos todo el año, por sí en alguna ocasión te animases.
Con la única precaución de estar con un instructor cualificado, es uno de los deportes más seguros.
A ver si un día nos comentas que has probado a bucear .
Un saludo y cuidado que engancha
Hola Juan!
Yo cuando leo “salud” en un título buceo en el post. Jajaja.
He tenido el privilegio de bucear en el caribe, en las islas granadinas, sin equipo, simplemente por placer … y es una maravilla.
Soy deportista y conozco los beneficios de la respiración profunda (para limpiar la linfa), totalmente aconsejable.
Soy una salsera pero este deporte me atrae y espero que el día que me ponga con ello, lo haga con un profesor tan agradable y apasionado como tú.
El post bien (oxigenado) … tal vez ¿algo de viñetas?
Buen día! y hasta otro día. Lo comparto.
Gracias Ana por compartir tus opinión y tus vivencias. Si algún día te animas seria un honor compartir el azul con una salsera. Apunto lo de las viñetas, gracias.
Un afectuoso saludo
Tienes toda la razón, yo sólo tengo 7 inmersiones pero al igual que a ti me ha llevado a dejar de fumar mis casi 2 paquetes diarios y a curramelo en el gim para estar mas en forma.
Antes mi vida estaba en la montaña pero problemas en las rodillas me han hecho bajar de la montaña para seguir bajando en el mar y a día de hoy no se como se puede vivir sin bucear, esa media hora o tres cuartos son lo mejor para terminar la semana y desconectar para el finde.
Saludos y te sigo a partir de hoy.
Gracias por tu aportación compañero. Yo creo que con tu comentario queda claro (a los que quieran empezar a bucear) , que lo que a veces decimos de cuidado que engancha , no es para nada broma.
Un saludo compañero, gracias por tu aportación.
Buen azul y a ver si coincidimos, seria un placer.
Un abrazo